La mayoría del profesorado no está satisfecho con el sistema de evaluación del curso pasado por la crisis sanitaria, mientras que la gran mayoría del alumnado sí, pues sólo el 34 % de los docentes lo ve positivo frente al 85 % de los estudiantes.
Es una de las conclusiones del proyecto "Volvemos a clase" de la Fundación SM, a través de su Instituto de Evaluación IDEA, para conocer la situación socioemocional y de aprendizaje a distancia de alumnos y profesores al regresar a las aulas tras el confinamiento.
El estudio, coordinado por el catedrático emérito de Psicología Álvaro Marchesi y que ha contado con el apoyo del Ministerio de Educación, tiene datos de 160.000 alumnos y 20.000 profesores de colegios públicos, concertados y privados.
El 95 % de los docentes prefiere la enseñanza presencial y el 90 % considera que se aprende más en clase que a distancia, datos que entre el estudiantado son del 75 % y del 54 %, respectivamente.
Además, al 64 % de los profesores le ha costado la enseñanza a distancia y solo al 31 % del alumnado.
Respecto a la preocupación por los posibles contagios en el centro, el 76 % de los docentes lo siente frente al 52 % de los alumnos.
MÁS DIFICULTADES EN BACHILLERATO
Por cursos, el 43 % y el 46 % del alumnado de Bachillerato y Formación Profesional (FP) valoran que han tenido dificultades en el aprendizaje a distancia.
Los alumnos que creen que se aprende menos a distancia son los de Bachillerato (75 %) y FP (62 %), y en mayor número consideran que esta forma de aprender les influirá negativamente en sus estudios (48 %) frente al 30 % del alumnado de Primaria y de ESO.
También el 45 % y el 41 % de los alumnos de Bachillerato y FP no se han sentido apoyados por sus profesores; el 41 % y 36 %, respectivamente, no han estado tranquilos durante el confinamiento y no han regresado con ánimo al centro.
Por otra parte, el 15 % de los alumnos no se ha sentido apoyado por su familia ni el 30 % por sus profesores.
Además, el 21 % de los alumnos de barrios de rentas más bajas ha visto cómo uno de sus padres o ambos perdían su trabajo, siendo ese porcentaje solo del 11 % en barrios de rentas más altas.
El 80 % de los alumnos se sienten bien al volver al centro, pero un 25 % lo hace desanimado y un 10 % ve dificultades en el aprendizaje y piensa que no va a aprobar este curso.
El estudio, que se ha realizado entre el 14 de septiembre y el 18 de noviembre en toda España, arroja otros datos: el 88 % del alumnado ha dispuesto de una habitación tranquila para estudiar, el 98 % ha tenido ordenador, aunque el 27 % de forma compartida y la conexión no funcionaba bien al 25 %.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.