La CUP considera una nueva muestra "de represión" del Estado contra el independentismo la sentencia conocida hoy, por la que se condena a 20 meses de inhabilitación a varios miembros de la Mesa del Parlament de la anterior legislatura y se absuelve a la exdiputada de su formación Mireia Boya.
El Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha condenado a penas de 20 meses de inhabilitación a los miembros de JxSí en la Mesa del Parlament durante la pasada legislatura, por permitir la tramitación de las leyes del procés, mientras que ha absuelto a la exdiputada de la CUP Mireia Boya.
Según indica la CUP en un comunicado, la sentencia "forma parte de la causa general contra el independentismo" y es "claramente política" porque se condena a los exmiembros de la Mesa "por la toma de decisiones para permitir el ejercicio del derecho a la autodeterminación o a la expresión de las ideas".
La formación anticapitalista cree que la sentencia "demuestra un posicionamiento claro del aparato represivo del Estado en contra del derecho a la autodeterminación y a sus expresiones", y puntualiza que la absolución de Mireia Boya "no puede esconder la realidad de un proceso judicial que se ha alargado más de dos años y que nunca se tendría que haber producido".
La CUP propone como reacción al conjunto de sentencias contra el independentismo "hacer efectivo el acuerdo por la autodeterminación, la amnistía y los derechos civiles y políticos" que aprobadó el Parlament para "recuperar la iniciativa".
Advierte la CUP de que la "causa general" contra el independentismo "no es legítima y parte de un marco autoritario que busca atacar el ejercicio de los derechos fundamentales sociales y políticos" y, tras expresar su "apoyo" a todos los "represaliados", llama a "organizar actos y acciones" reivindicativas.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.