El Ayuntamiento de Valéncia ha rendido homenaje a personas y entidades que han contribuido a la mejora y avance de la ciudad, como el que fuera concejal de Hacienda Ramón Vilar, a título póstumo, la Policía Local, la Sociedad Deportiva Correcaminos, el Gremi de Forners i Pastissers de València, el Banco de Alimentos y el colectivo València en Bici.
El alcalde, Joan Ribó, ha presidido el acto formal en el que se ha reconocido también la labor de los periodistas Vicente Vergara y María José Grimaldo (ambos a título póstumo), del defensor del Mayor de la Ciudad, José Pelegrí, del empresario Silvino Navarro (también a título póstumo) y de la compositora Ángeles López Artiga.
Se han entregado las Medallas de Oro de la Ciudad a la Policía Local de València, la Sociedad Deportiva Correcaminos, el Gremi de Forners i Pastissers de València, el Banco de Alimentos y el colectivo València en Bici.
Ribó ha recordado a Ramón Vilar, del que ha subrayado su larga trayectoria vinculada a la política valenciana desde las filas del PSPV y también de la UGT. "Un magnífico concejal al servicio de València y una figura entrañable, de quien tenemos que poner en valor su talante dialogante, su experiencia, su activismo por mejorar la ciudad, su dedicación en el Ayuntamiento y su devoción granota por el Levante UD, donde también ha dejado un gran vacío, al igual que en nuestros corazones", ha manifestado.
El alcalde ha destacado que los Honores y Distinciones de la Ciudad son expresión de gratitud y reconocimiento al trabajo, la dedicación y el esfuerzo a las personas y entidades que han contribuido a que la ciudad mejore y avance.
Ha señalado las circunstancias atípicas a causa de la pandemia en las que este año se celebra el 9 d’Octubre, a pesar de las cuales la corporación ha mantenido la solemnidad a la conmemoración y la Real Senyera ha presidido el hemiciclo municipal.
"Gracias a la dedicación y trabajo de personas y entidades es posible paliar situaciones tan complicadas como la que vivimos estos días y avanzar como ciudad resiliente, preparada para afrontar los grandes retos que tenemos por delante", según ha dicho.
Para Ribó, la trayectoria y el esfuerzo individual y colectivo de los valencianos "fortalece nuestra autoestima como pueblo, que es lo que volvemos a reivindicar y celebrar este 9 de Octubre: el aprecio por nuestra tierra y nuestra gente es la fuerza que nos une, nos moviliza y nos hace avanzar hacia un futuro esperanzador".
En nombre de los galardonados ha intervenido el presidente del Gremi de Forners i Pastissers de València, Juanjo Rausell, quien ha agradecido el apoyo y el reconocimiento del Ayuntamiento y de la ciudad, y ha subrayado los dos elementos comunes que aúnan a todas las personas y entidades galardonadas: "estar enamorados de lo que hacemos, enamorados de nuestro oficio, de nuestra profesión, y de lo que representamos, lo cual convierte aquello que inicialmente puede ser una obligación y un deber, en una pasión".
Y el otro "el amor y devoción por esta ciudad, y por todo lo que ella representa para los valencianos: nuestra historia, nuestros valores cívicos y culturales, nuestras tradiciones y también nuestro estilo de vida mediterráneo".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.