El equipo de arqueólogos que trabaja en el proyecto "Peri Calleja Vieja" ha hallado un tramo de la calzada romana que unía Varea y Tricio, con el que se avala la principal teoría sobre por dónde transcurría la vía entre de dos de los principales núcleos de esa época en la zona y de cómo creció el entorno de lo que ahora es Logroño.
Así lo han explicado los arqueólogos Inko Zubillaga y Daniel Ezquerro, en una conferencia de prensa junto al concejal de Patrimonio de Logroño, Adrián Calonge, quien ha incidido en que dado que en este espacio se proyecta un parque y por el buen estado de conservación de los restos, es probable que se integren dentro del Peri como un espacio divulgativo del pasado romano de Logroño.
Varea y Tricio eran dos de las dos principales núcleos de población y económicos en la época romana, en el territorio que ahora es La Rioja; se sabía que entre ambos había una calzada y la principal teoría -aunque hay otras- es que discurría en su primera parte en una línea recta entre Varea y el "mote de la pila".
El hallazgo hecho ahora avala esa teoría y permite "refutar" la planigrafía, que une en línea recta el barrio de Varea y ese monte, con la realidad del siglo I antes de Cristo; además, en la "cata" realizada se ha comprobado como la calzada fue reparada y cubierta por otro estrato hacia el siglo I de nuestra era, y vuelta a tapar, para hacer de nuevo el camino, en el siglo III, con sedimentos que han llegado hasta nuestros días.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.