El número de positivos por COVID-19 detectados en los centros educativos de Cataluña ha ascendido hasta los 1.325 casos, lo que ha llevado a confinar a 13.579 personas, tres escuelas -el 0,06 %- y 694 grupos, según los datos de la Generalitat.
Tal como consta en el portal "traçacovid", en el que el departamento de Educación plasma la información relativa a contagios en los centros educativos, 12.471 confinados son alumnos, 961 son docentes, PAS y PAE y 147 es personal externo.
Además, se han detectado un total de 1.153 alumnos, 163 docentes, PAS y PAE y nueve profesionales externos contagiados con el virus.
Respecto a las últimas cifras, hay 92 grupos aislados más y un nuevo centro educativo confinado, ubicado en el Segrià (Lleida), que se suma a los de Barcelona que estaban ayer en cuarentena.
Paralelamente, la Generalitat ha comenzado hoy los cribados masivos en la escuela Puig-Agut de Manlleu (Barcelona), el primer centro escolar en el que se practican pruebas PCR y que la próxima semana se extenderán a otros colegios de la capital catalana y su área metropolitana.
Por el momento, un 87 % de los alumnos ya han presentado la autorización para que se le practiquen las pruebas, que también se realizarán en otros puntos del municipio, el que presenta a día de hoy mayor riesgo de rebrote, con un índice de 960,5 -se considera alto a partir de 100-.
La escuela Puig-Agut tiene en estos momentos tres grupos confinados a los que se ya se les ha hecho la prueba y la previsión es que a lo largo de este jueves se lleven a cabo unas 400 entre alumnos y personal.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.