Los ayuntamientos de las capitales de provincia de Castilla y Leo´n, junto con los de Benavente, Miranda de Ebro y Toro, han demandado al Gobierno autono´mico un protocolo o gui´a de uso especi´fico contra la Covid-19 para la pra´ctica deportiva extraescolar en los centros educativos, como paso previo al inicio de las competiciones.
En un escrito registrado en las últimas horas, dirigido a la directora general de Deportes de la Junta de Castilla y Leo´n, Mari´a Perrino-Pen~a, los concejales delegados del A´rea de Deportes de los ayuntamientos de A´vila, Benavente (Zamora), Burgos, Leo´n, Miranda de Ebro (Burgos), Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Toro (Zamora), Valladolid y Zamora han pedido una gui´a de uso “con directrices claras” en torno a las actividades extraescolares deportivas.
La demanda se produce a rai´z de la normativa establecida por la Junta de Castilla y Leo´n para evitar contagios por Covid-19, que recomienda a las familias “minimizar el uso de actividades extraescolares por el incremento del riesgo de contagio para el alumnado, utiliza´ndose preferentemente por aquellas familias con necesidades de conciliacio´n”.
Igualmente –recuerdan-, la Junta apunta que “se evitara´n, en la medida de lo posible, aquellas actividades extraescolares que supongan la realizacio´n de actividades fi´sicas colectivas, por la implicacio´n que tiene en el uso de vestuarios y duchas y en la desinfeccio´n regular que habri´a que hacer de los materiales deportivos de uso comunitario, prioriza´ndose en todo caso actividades deportivas de tipo individual”.
Ante esta situacio´n, los concejales firmantes del documento han demandado un protocolo consensuado con las autoridades sanitarias y educativas que “establezca claramente la posibilidad (o no) de realizacio´n de competiciones, entrenamientos, etce´tera en instalaciones educativas” como colegios o institutos.
Igualmente, han pedido conocer quie´n va a asumir los costes extraordinarios derivados de las necesarias desinfecciones, asi´ como de otros gastos que se desprendan de la realizacio´n de las mismas.
Desde los ayuntamientos firmantes se ha dado un plazo de 15 di´as a la Junta de Castilla y Leo´n para dar respuesta a las cuestiones planteadas, un paso que consideran imprescindible para que se den las condiciones necesarias de seguridad para el inicio de la pra´ctica del deporte escolar en los centros educativos el primer trimestre del curso.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.