Cataluña ha decidido prohibir en todo su territorio las reuniones de más de diez personas, tanto en el ámbito público como privado, exceptuando el laboral y los transportes, con la intención de contener el avance de la epidemia de COVID-19, según ha anunciado este lunes en rueda de prensa el president, Quim Torra.
El presidente de la Generalitat, que ha convocado para mañana una reunión extraordinaria del Govern para discutir y aprobar el plan de regreso a las escuelas el 14 de septiembre, ha anunciado que la prohibición de las reuniones sociales se debe a que un 70 % de los contagios que se están diagnosticando se originan en reuniones sociales, familiares o con amigos.
Torra también ha anunciado medidas más restrictivas de reducción de aforos en establecimientos públicos en las ciudades de Terrassa, Granollers, Les Franqueses y Canovelles similares a las que se aplicaron en la comarca leridana del Segrià y las que están actualmente vigentes en Reus (Tarragona).
"En las próximas tres semanas nos jugamos prácticamente todo lo que pasará en otoño e invierno", ha alertado antes de pedir a la ciudadanía un "nuevo esfuerzo" y "compromiso de solidaridad" para "bajar la actividad, reducir la interacción social y cumplir estrictamente las medidas sanitarias".
Y es que, tal como ha resaltado, el 70 % de los contagios se producen en reuniones sociales y encuentros con amigos o familiares en los que la población acaba "bajando la guardia", por lo que ha defendido la necesidad de "atacar donde la incidencia es más grave".
Además del veto a reuniones de más de diez personas, Torra ha recordado que se mantiene la distancia de seguridad de un metro y medio, el uso obligatorio de mascarilla, la importancia de la higiene de manos, así como el cierre del ocio nocturno, las limitaciones horarias en la restauración y la prohibición de beber alcohol y fumar en espacios públicos.
"Comienza la operación septiembre y tenemos tres semanas decisivas para allanar la curva (...). Ninguna distracción, ninguna desviación y máxima concentración", ha enfatizado para urgir a la población a relacionarse únicamente con las personas de su "núcleo habitual de interacción" y evitar "desplazamientos innecesarios".
Asimismo, a partir de ahora, aquellas personas que den positivo en el test coronavirus tendrán que firmar una declaración de autorresponsablidad en la que se comprometen a cumplir el período de cuarentena porque, ha denunciado Torra, el 13 % de los infectados no se aísla.
Por su parte, la consellera de Salud, Alba Vergés, ha revelado que la tasa de incidencia ha pasado en los últimos días de 76 a 86 casos por cada 100.000 habitantes, un crecimiento que -ha dicho- "vislumbra un situación más complicada la semana que viene y la otra" ya que se suma a una tasa de transmisión del 1,12.
"Estamos ante la oportunidad y el reto de estas semanas clave para poder cambiar la tendencia. Tenemos que ser conscientes de que ahora es el momento de actuar", ha insistido.
A día de hoy hay en Cataluña un total de 672 personas ingresadas en centros hospitalarios, de las cuales 134 están en unidades de críticos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.