Siete sociedades médico-científicas y la Plataforma de Organizaciones de Pacientes (POP) piden "no estigmatizar" la colaboración y el apoyo de la industria farmacéutica en materia de investigación, formación de profesionales e impulso del asociacionismo.
Lo hacen en un manifiesto suscrito por la Sociedad Española de Medicina Interna, Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatología, Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, Sociedad Española de Nefrología, Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria y Sociedad Española de Radiología Médica, junto con la POP.
El documento rechaza el Dictamen del Área de Sanidad y Salud Pública de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica, avalado por la mayoría del Congreso, en particular, la disposición que prohíbe la financiación de la formación continuada de los profesionales, directa o indirectamente, por la industria farmacéutica.
Médicos y pacientes recuerdan que la colaboración de la industria "se venía desarrollando hasta ahora bajo precisos códigos éticos y de buenas prácticas y de forma transparente, responsable, honesta, independiente, plural y con rigor científico", aunque consideran que "se debe seguir avanzando en esas políticas de transparencia".
Además, creen necesario una mayor financiación pública en investigación biomédica y en la formación médica continuada, hasta alcanzar las tasas promedio de la Unión Europea (UE).
"Ello hará posible que podamos lograr nuevos avances en I+D+i clínica y el adecuado desarrollo profesionalde los sanitarios, lo que redundará en beneficio del conjunto del Sistema Nacional de Salud (SNS) y de sus pacientes".
También abogan por incrementar la financiación pública destinada al tejido asociativo de pacientes, para que sean protagonistas y voz activa dentro del SNS.
El manifiesto, asimismo, pone en valor "el importante papel a nivel estratégico de la industria farmacéutica y de tecnología sanitaria como generadora de I+D+i, de conocimiento y de riqueza en España".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.