El portal educativo Aulas Galegas, que nació en el confinamiento con el objetivo de ayudar a alumnos, familias y profesores a encontrar material en gallego, ha cumplido tres meses con más de mil recursos publicados en su web y ha recibido visitas desde Portugal.
Según informa la organización en un comunicado, la iniciativa ha ido cogiendo forma hasta convertirse en el portal educativo con más recursos publicados en lengua gallega, a excepción del repositorio Abalar de la Consellería de Educación.
“La vocación del portal educativo no era sustituir las indicaciones educativas que el profesorado hiciera a su alumnado en la enseñanza reglada”, aclaran desde Aulas Galegas.
Así, indican que pretendían ser una fuente de recursos que sumase en el panorama educativo gallego creando secciones por departamentos didácticos.
A día de hoy, subrayan, el portal “es todo un referente, no solo a nivel autonómico, sino que también logró posicionarse a nivel nacional e incluso internacional”, puesto que muchos son los docentes de origen portugués que hacen uso de los contenidos, afirman.
Además, cada vez son más miembros los que se suman a esta iniciativa que ha nacido para quedarse.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.