El Colegio de Arquitectos murciano ha pedido este viernes en la Comisión de Política Territorial de la Asamblea Regional que el decreto-ley autonómico de mitigación del impacto socioeconómico de la covid-19 en el área de vivienda e infraestructuras requiere instrumentos de ordenación del territorio.
Ha considerado necesario que se introduzcan en su tramitación parlamentaria para que la región pueda adaptas a necesidades de la sociedad, entre ellas, la planificación de emergencias meteorológicas como las gotas frías o los terremotos.
Su decana, María José Peñalver, ha explicado que en el decreto falta "coordinación entre las administraciones locales y autonómicas" para ordenar el territorio.
Ha propuesto que las administraciones locales y regionales han de ser en el urbanismo "mas transparentes" e "informatizadas", ya que es "fundamental" que un promotor o inversor que vaya a realizar un proyecto de viabilidad económica en la región sepa "el estado del expediente" a través de algún medio telemático.
Ha solicitado también que el modelo económico de la región tenga como "guía" los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas, apueste por vivienda publica e incremente el parque de las sociales.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.