La Universidad Pompeu Fabra (UPF) y la Universidad norteamericana Johns Hopkins han estrechado lazos y están trabajando conjuntamente para analizar y dar respuesta a problemáticas derivadas de la pandemia.
A través del JHU-UPF Public Policy Center, que se creó en 2014 y que dirige el profesor emérito de la UPF Vicenç Navarro, ambas instituciones están analizando la crisis económica y las políticas gubernamentales derivadas de la pandemia de diversos países y su impacto en temas de desigualdades de salud o la precarización laboral, ha informado la UPF.
El centro asesora al Gobierno español en aspectos como el acceso a las guarderías o los servicios de atención domiciliaria, así como en la adaptación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, ha señalado la universidad.
Por otra parte, las autoridades públicas sociales y sanitarias del gobierno federal y de varios estados norteamericanos reciben también asesoramiento del centro.
La UPF ha descatado el esfuerzo del centro en la difusión y popularización del conocimiento científico, necesario para controlar la pandemia con acciones dirigidas a los sistemas de información y a la población en general.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.