El Ayuntamiento de Valdoviño (A Coruña), una de las localidades más turísticas de la comarca de Ferrol, ha presentado este martes un plan de control de aforo y acceso a sus playas, que prevé reducir plazas de aparcamiento y reforzar el transporte público para llegar a sus arenales.
El alcalde, Alberto González, ha anunciado que en su principal playa, A Frouxeira, ya aplicó algunas de las medidas el pasado fin de semana. El proyecto, ha añadido, "entrará en vigor escalonadamente".
Entre las iniciativas programadas, el consistorio ha aludido a la "prohibición de estacionar en terrenos cedidos provisionalmente" cada verano a la administración municipal "por parte de particulares". Además, este mismo martes han comenzado los "trabajos de señalización horizontal y vertical restringiendo el aparcamiento en viales de acceso a los arenales". "Se regularán aforos y accesos limitando el estacionamiento que da servicio a las playas y se fortalecerá el servicio de transporte público", ha estimado.
El regidor ha abogado por "facilitar desplazamientos a los arenales por parte de los vecinos de la comarca" y ha indicado que se tendrán en cuenta varios aspectos. De esta forma, el plan parte de las "dimensiones de las playas para dar cumplimiento a la orden ministerial que establece una reserva de superficie de 4 metros cuadrados por persona". Asimismo, se contemplan el "número de accesos de cada playa, número de plazas de aparcamiento" o las "personas empadronadas" en su entorno.
El consistorio de Valdoviño también refiere en el documento la cantidad de viviendas, residentes de segundas viviendas y de alojamientos turísticos en cada zona. Según el Ayuntamiento, "se constató que las mayores aglomeraciones se podrían registrar en Campelo, O Río y A Frouxeira". El gobierno local ha solicitado apoyo de Guardia Civil y Policía Autonómica para las labores de vigilancia correspondientes e incorporará al operativo a Protección Civil, sin descartar la contratación de personal externo.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.