El Consejo General de Colegios Farmacuticos ha remitido a las oficinas de farmacia un manual con 36 recomendaciones de actuacin para proteger a los farmacuticos y al personal de las farmacias y para reducir el riesgo de infeccin, ante el proceso de desescalada gradual de medidas frente a la covid-19.
El manual se divide en tres bloques: uno referido a la proteccin del personal con 10 medidas ya tomadas durante la fase 0; un segundo, con 20 medidas para proteger y reducir el riesgo de propagacin en los despachos; y el ltimo bloque, con recomendaciones sobre las visitas de laboratorios de farmacia.
Entre las medidas se incluyen poner a disposicin de todos los usuarios dispensadores de geles hidroalcohlicos o desinfectantes y no tener a disposicin del pblico productos de prueba que impliquen una manipulacin directa.
Tambin aconseja retomar en espacios reservados, all donde las fases de desescalada lo permitan y con cita previa, los servicios de asistencia, si el paciente no presenta sntomas.
En el caso de pacientes vulnerables -mayores de 65 aos, inmunodeprimidos o con varias patologas-, el manual insta a ofrecer consultas no presenciales por llamada o videollamada.
En la atencin farmacutica domiciliaria, el manuel insta a los farmacuticos a acudir a los hogares con mascarilla FFP2 y guantes de proteccin y extremar las medidas en el suministro de medicamentos a centros sociosanitarios.
En cuanto a las visitas de laboratorios, recomienda reanudarlas en una zona diferente a la de atencin al pblico y cuando la presin asistencial se haya reducido en la fase III, o cuando la farmacia por su capacidad asistencial se encuentre en disposicin de atender visitas presenciales.
En cuanto a las prcticas tuteladas, el Consejo recomienda aguardar a que las autoricen las universidades correspondientes y seguir tanto las pautas de proteccin recomendadas por los centros como las aplicadas al personal de farmacia.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo ms tarde.