Jarandilla de la Vera (Cáceres) recrea esta noche "un guateque" típico de las décadas de los 60 y 70, que junto a los años 80 centran la primera jornada de la actividad "Una mirada al pasado. Los antiguos oficios", con la que se pretende homenajear a los mayores y reencontrarse con el pasado.
"Disfrutaremos de la música, vestimenta y decoración de cada una de las décadas, que estarán situadas en las zonas cercanas a la Plaza de la Constitución", han indicado los técnicos de la Universidad Popular en un comunicado de prensa.
Los asistentes podrán hacerse igualmente fotos con gigantescos cubos de rubik y radiocasetes, y se enseñará a los más pequeños quienes eran la Ruperta, Naranjito y el Comecocos.
Mañana, domingo, se vivirá la programación central de las jornadas en la que durante tres horas los lugareños y los visitantes podrán ver en un casco antiguo vedado a los coches todo tipo de oficios antiguos y de actividades ancestrales repartidas en distintos escenarios.
Así, se podrá ver despezonar pimientos, capar higos, hacer manillas de tabaco o embotellar tomates, así como construir paredes de adobe, visitar bodegas o degustar productos típicos.
Todo ello mientras trabajan en la calle los herreros con su mandil y yunque, las lavanderas con su tajuela y el jabón casero o los cesteros con el mimbre de sus cestas, entre otros muchos oficios, buena parte de ellos perdidos.
La instantánea del pasado será amenizada por varios grupos folclóricos.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.