La Muestra Internacional de Cine Periférico (S8) dedicará su X edición al lituano recientemente fallecido Jonas Mekas y programará su obra "Invisible acts", dentro de una programación especial comisariada por los programadores Andrea Franco y Javier Trigales, quienes consideran a Mekas como "padrino de una generación de cineastas de vanguardia".
La Muestra arrancará en A Coruña el próximo 31 de mayo y finalizará el 9 de junio y este miércoles se han dado a conocer los primeros contenidos que se van a proyectar bajo el título "Viejos y nuevos amigos".
Durante los 10 días de la Muestra se acercarán a la ciudad cineastas invitados en otras ediciones pasadas y se mostrarán piezas de creadores afines a la línea de la programación del festival, entre los que se encuentra la chilena Jeannette Muñoz, que es, para los organizadores, "una de las creadoras experimentales y de vanguardia más destacadas de nuestro tiempo".
La cineasta Jeannette Muñoz también impartirá un taller destinado a niños y jóvenes con diversidad funcional bajo el nombre "Todo depende del cristal con el que se mire", una actividad, coorganizada junto a NORMAL-Espacio de Intervención Cultural de la Universidad de A Coruña, una forma que tiene el festival de "revalidar su apuesta por la utilización del cine como herramienta y motor de la inclusión social", han explicado los promotores.
A través del programa INPUT, la (S8) Muestra Internacional de Cine Periférico y la Fundación Luis Seoane apoyarán tres proyectos cinematográficos en desarrollo para dar oportunidad a los autores a "repensar su proceso creativo, mejorar la obra, localizar fuentes de financiación y lograr la distribución más adecuada" a las piezas" y podrán ser presentados hasta el 5 de mayo consultando las bases publicadas por la organización del festival o dirigiéndose a la Fundación Luis Seoane.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.