El Sol sale mañana a las 06:58 y se pone a las 16:59 (Hora GMT).
La Luna sale mañana a las 12:47 y se pone a las 23:53 (Hora GMT).
1494.- Derrota de los guanches en los alrededores de La Laguna, lo que supuso la conquista por los españoles de la isla canaria de Tenerife.
1797.- Gaspar Melchor de Jovellanos es nombrado ministro de Gracia y Justicia.
1842.- Estalla una insurrección que motivó el bombardeo de Barcelona por orden de Espartero, regente de España.
1898.- Manifiesto de Joaquín Costa en el que reclama una revolución desde el poder (un "cirujano de hierro") para salvar a España.
1905.- El príncipe Carlos de Dinamarca gana el plebiscito que le convierte en rey de Noruega con el nombre de Haakon VII.
1907.- El francés Paul Cornu lleva a cabo el primer vuelo en helicóptero de la historia.
1915.- Haití se convierte en protectorado de EE.UU.
1918.- Primera Guerra Mundial. Firma del armisticio entre Hungría y los aliados.
1922.- El Gobierno español disuelve las Juntas Militares de Defensa y prohíbe asociarse a los militares.
1927.- Tropas chinas mandadas por Chang-Kai-Chek toman la ciudad de Han-Keu.
1942.- Segunda Guerra Mundial. Tropas británicas, mandadas por Montgomery, liberan la ciudad libia de Tobruk, tomada unos meses antes por los alemanes.
1945.- La Asamblea Constituyente proclama unánimemente a Charles De Gaulle jefe del Gobierno provisional francés.
1949.- El Partido Nacional, dirigido por Oliveira Salazar, obtiene todos los escaños del Parlamento portugués.
1954.- Golpe de Estado en Egipto: Gamal Abdel Nasser derroca al presidente Alí Naguib.
1970.- Golpe de Estado en Siria: el ministro de Defensa, Hafez al Assad, asume el poder y disuelve la jefatura civil del partido Baas.
1971.- Entra en órbita la sonda estadounidense "Mariner IX", para la investigación de Marte.
1985.- Erupción del volcán Nevado del Ruiz en los Andes colombianos: 25.000 personas muertas y cuantiosos daños en una extensa región.
1986.- La URSS anuncia la retirada de todos sus misiles nucleares de alcance medio de la península de Kola y la mayor parte de los de Leningrado y la zona del Báltico.
1991.- El Gobierno y la guerrilla de Mozambique firman en Roma un acuerdo parcial para terminar con una guerra civil que dura ya 15 años y se convocan elecciones democráticas.
1994.- Aprobado el ingreso de Suecia en la UE a partir del 1 de enero de 1995.
.- Disolución del centenario Partido Socialista Italiano.
1996.- La Cumbre Mundial sobre la Alimentación aprueba la Declaración de Roma, en la que se aboga por luchar contra la desnutrición en el Tercer Mundo.
2001.- El dramaturgo Fernando Arrabal Premio Nacional de Teatro 2001; José Luis Guerín, Premio Nacional de Cine y Luis Suárez Fernández, el Nacional de Historia.
.- EEUU recortará sus armas nucleares estratégicas para conseguir el apoyo de Rusia a la modificación del Tratado ABM y construir su escudo antimisiles.
2002.- Irak acepta la resolución del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas que refuerza el régimen de inspecciones en ese país.
.- El "Prestige", petrolero monocasco griego de bandera de Bahamas, zozobra frente a las costas de Galicia (España) con 77.000 toneladas de fuel-oil y 27 tripulantes a bordo. El día 19, se parte en dos y se hunde provocando la mayor catástrofe ecológica en España.
2003.- El Gobierno presenta ante el Tribunal Constitucional una impugnación contra sendos acuerdos del Gobierno y la Mesa del Parlamento vascos que iniciaron la tramitación del Plan Ibarretxe.
2004.- El Gobierno interino de Irak anuncia el fin de las grandes operaciones contra Faluya y la muerte durante los combates de más de un millar de rebeldes.
2007.- El Partido Liberal del primer ministro Anders Fogh Rasmussen gana las elecciones en Dinamarca.
.- En España, los Duques de Lugo, la Infanta Elena y Jaime de Marichalar, acuerdan el cese temporal de su convivencia matrimonial.
Nacimientos ----------- 1819.- Estanislao Figueras, estadista español.
1850.- Robert Louis Stevenson, novelista escocés.
1896.- Felix Dafauce, actor español.
1914.- Julio Caro Baroja, historiador y antropólogo español.
1916.- José Ortega Spottorno (hijo de Ortega y Gasset), editor español.
1921.- José Antonio Vaca de Osma y Esteban de la Reguera, diplomático, ensayista y poeta español.
1923.- Pío Cabanillas Gallas, abogado y político español.
1929.- Jaime Gil de Biedma, escritor español.
1939.- Fernando Navarrete, realizador de televisión español.
1944.- José María García, periodista deportivo español.
1955.- Whoopi Goldberg, actriz estadounidense.
1979.- Ricardo Scamarccio, actor italiano.
Defunciones ----------- 1460.- Enrique "El Navegante", príncipe portugués.
1868.- Gioachino Rossini, compositor italiano.
1974.- Vittorio de Sicca, actor y director italiano de cine.
1992.- Maurice Ohana, compositor francés.
2002.- Juan Alberto "Pepe" Schiaffino, legendario futbolista uruguayo.
2004.- Harry Lampert, estadounidense creador del superhéroe de cómic Flash.
2007.- Paul Norris, dibujante de "cómics" estadounidense.
.- Robert Taylor, campeón olímpico estadounidense.
2008.- Francisco Ignacio Taibo, escritor y periodista mexicano.
2009.- Santiago Perinat Mazeres, militar y escritor español.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.