El Galician Freaky Film Festival, que se celebrará en Vigo del 28 al 31 de octubre, cuenta con más de 400 obras presentadas a concurso, de las que se escogieron 60 cortometrajes para la sección oficial, 14 de ellos nacionales y el resto internacionales.
Se trata de una cuidada selección de piezas audiovisuales del cine ‘freak’, terror y ‘underground`, muchas de ellas premiadas en festivales internacionales como Sundance, Venecia, Berlín, Toronto o Cannes y procedentes de países como Estados Unidos, Corea del Sur, Suecia, Argentina, Ucrania, Francia, Alemania o Polonia, destaca la organización en un comunicado.
Muchas se podrán ver en primicia en el certamen, ya que “dos serán estreno internacional, catorce se proyectarán por primera vez en España y 30 se estrenan en Galicia”, ha explicado Juan de Castro, director del Galician Freaky Film Festival.
Se proyectarán filmes de diferentes géneros, desde cortos de terror como ‘Baladas de amor y muerte’, de Iria Ares, o ‘No podrás volver nunca', de Mónica Mateo, hasta obras como ‘Together’, de Ryan Oksenber, ‘Fifty’, de Javier Dampierre, o ‘The bloodbath’, de Emmanuel Hamon y Gilles Leroux.
Como es habitual, habrá espacio para la ciencia ficción y el festival contará con su sección Humor Freak, con títulos como ‘No, I don´t want to dance’, de Andrea Vinciguerra, o la hilarante ‘La silla eléctrica’, de Joan Martín.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.