El gobierno municipal del Ayuntamiento de Castelló aprobará la creación de un Plan Municipal de Diversidad Sexual con el que el Acord de Fadrell aspira a situar a la ciudad "al frente de la defensa de los derechos LGTBIQ+ en el ámbito local".
Los tres grupos firmantes del Acord de Fadrell (PSPV-PSOE, Compromís y Podem-EUPV) e integrantes del gobierno municipal votarán de manera conjunta una moción para que el Ayuntamiento de Castelló, mediante la Concejalía de Feminismos y LGTBI, elabore este plan.
Esta iniciativa situará Castelló "al frente de la defensa de los derechos LGTBIQ+ en el ámbito local", como recoge el texto de la propuesta.
A raíz de la aprobación de la moción, la Concejalía de Feminismos y LGTBI asumirá la creación de una plataforma de entidades y organizaciones en defensa de la diversidad sexual y para impulsar acciones comunes y transversales, que se sumará al compromiso del consistorio para adoptar "medidas en la denuncia explícita contra la homofobia, lesbofòbia, bifobia y transfobia".
El texto también recoge un acuerdo para que de la fachada del Ayuntamiento cuelgue, cada 28 de junio, una pancarta conmemorativa del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, "como muestra pública y visible", aunque desde el martes, 16 de junio la bandera con los colores del colectivos se ve ya en la casa consistorial.
La portavoz adjunta de Compromís y responsable del área de Feminismos y LGTBI, Verònica Ruiz, ha asegurado que "esta crisis sanitaria, social y económica derivada de la Covid-19 ha hecho más evidentes que nunca las desigualdades entre las personas y ha llevado a la vulneración de derechos y la estigmatización social de la población LGTBIQ+".
"El confinamiento ha obligado a muchas personas a vivir otro encierro como consecuencia de estar en entornos familiares o laborales hostiles y ahora es el momento de recordarles que, como siempre, la administración municipal está a su lado y será un instrumento de protección y garante de justicia", ha incidido.
Ruiz también ha pedido unanimidad a todos los grupos para la aprobación de la Declaración Institucional propuesta con motivo del Día del Orgullo, porque "las administraciones tenemos la responsabilidad de defender la igualdad legal y social entre todas las personas y hay que impedir que las creencias morales o ideológicas impidan que toda la ciudadanía pueda vivir plenamente y tener lo sientas derechos fundamentales garantizados".
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Luis López, ha destacado que con esta iniciativa "Castelló se avanza a otros municipios en la defensa y reconocimiento por la diversidad sexual de todas las personas y refuerza su compromiso por la no discriminación y por la defensa de los derechos humanos".
"Es imprescindible seguir dando pasos en la defensa de los derechos sociales y seguir combatiendo la intolerancia que aún hoy en día vemos y oímos", ha apuntado.
El portavoz de Podem-EUPV, Fernando Navarro, ha afirmado que "no podemos bajar la guardia en la lucha por la igualdad" y ha indicado que durante la pandemia "hemos visto casos de homofobia y ataques al colectivo LGTBIQ+ y desde las Administraciones hemos de poner todos los medios para garantizar que todas las personas puedan disfrutar su orientación sexual con total libertad".
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.