La consejera de Agricultura, Carmen Crespo, ha señalado este viernes que el futuro de la exportación de productos agroalimentarios andaluces "pasa por acabar con vetos y aranceles" y ha asegurado que la Junta va a "marcar el camino" al Gobierno para que colabore "sí o sí en superar estos obstáculos".
Crespo, que ha participado en una conferencia telemática organizada por Landaluz Asociación Empresarial de Alimentos de Andalucía, ha subrayado la necesidad de que desde la Unión Europea y el Gobierno se combatan los aranceles de Estados Unidos y el veto ruso, y les ha emplazado a ponerse "manos a la obra" para acordar un Brexit "que no sea lesivo" para las exportaciones agroalimentarias.
Ha considerado que es "el momento idóneo" en Europa para acabar con esos vetos y para revisar los acuerdos con terceros países, para que no dañen a los intereses de los productores comunitarios.
Además, ha animado a las empresas andaluzas a "salir como un cañón" para conquistar nuevos mercados y "seguir creciendo en países como China o Canadá".
Crespo entiende que Andalucía tiene que hacer de la época posterior al coronavirus "una oportunidad para avanzar" y ha apostado por intensificar las campañas de promoción en Europa.
Respecto a la PAC, ha abogado por mostrar "con una única voz" el rechazo de Andalucía a los "recortes", ya que la reducción de fondos supondría para la comunidad perder 1.160 millones y "no están justificados en un contexto de incremento de los presupuestos comunitarios.
También ha insistido en rechazar la nueva estrategia de la Unión Europa denominada 'De la granja a la mesa' porque "condena" al sector primario andaluz, ya que, a pesar de que la Junta comparte los criterios de sostenibilidad, está en contra de la fórmula.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.