El Parlament de Cataluña ha rechazado este jueves una resolución presentada por el grupo de Ciutadans que rechazaba la priorización del "procés" por parte del Govern y pedía condenar "el franquismo, la extrema derecha y el terrorismo".
Por 56 votos a favor y 76 en contra, no ha salido adelante esa resolución, que llevaba por título "Por una Catalunya libre del lastre del 'procés'".
El texto también pedía al Parlament declarar que "no hay democracia sin ley" y que las instituciones tienen "como misión fundamental el servicio a los intereses generales de los ciudadanos y el fomento de la paz".
Igualmente reclamaba que cese "la difusión de mensajes y eslóganes divisivos y despreciativos contra España, sus ciudadanos y sus instituciones".
Asimismo, llamaba al Govern a garantizar la neutralidad de los medios de comunicación públicos y a actuar "contra los boicots empresariales".
La propuesta de condena al "franquismo" se producía después de que en varias ocasiones los partidos independentistas hayan acusado a Ciutadans de no querer deplorarlo públicamente.
Asimismo, la petición a la cámara de una condena a la extrema derecha iba a producirse tras los acuerdos en Madrid y Andalucía con Vox de la formación naranja.
El Parlament también ha rechazado otras propuestas de resolución presentadas por Ciudadanos, como la que pedía instar al Govern a garantizar "la neutralidad de los espacios públicos", una referencia a los símbolos independentistas.
Ciutadans tampoco ha conseguido apoyos para otro texto que exhortaba al Parlament a condenar "la agresión sufrida en manos de su maestra por la alumna del colegio Font de l'Alba (Terrassa) y a rechazar el espionaje a los alumnos en los patios de algunas escuelas catalanas por la entidad Plataforma per la Llengua, que según Cs la propia Generalitat "ocultó" a las familias.
Sí han salido adelante otras iniciativas de Ciutadans, fruto del pleno sobre la "Cataluña real", en relación a las políticas de fomento de la innovación y ciencia, o medidas de apoyo a las familias, la educación y la salud.
-
No se ha podido acceder al contenido, vuelve a intentarlo más tarde.