Cataluña fue la comunidad autónoma que recibió más turistas internacionales en 2017, más de 18,2 millones, y Extremadura fue la que incrementó más su porcentaje de visitantes extranjeros respecto al año anterior (un 50 por ciento).
Así se desprende de los datos facilitados hoy por el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital sobre la información de Turespaña y las estadísticas que aportan las encuestas FRONTUR y EGATUR del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Por destinos nacionales, Cataluña fue la principal comunidad autónoma con más de 18,2 millones de turistas internacionales, lo que supone un aumento del 6,1% respecto al periodo comprendido entre enero y noviembre de 2016.
Le siguen Baleares, con 13,7 millones y un crecimiento del 6,2%, y Canarias con casi 13 millones y un incremento del 7,9%.
Por su parte, Extremadura es la comunidad que tiene un mayor porcentaje de incremento respecto a 2016, seguida de Galicia y Castilla y León.
El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas el número de llegadas de turistas extranjeros en 2017 y el porcentaje de variación respecto al año anterior.
CC.AA Llegadas %Variación
Cataluña 18.223.294 6,1
Baleares 13.691.618 6,2
Canarias 12.957.334 7,9
Andalucía 11.024.038 9,2
C. Valenciana 8.517.973 15,7
C. Madrid 6.218.732 16,2
País Vasco 1.447.975 10,2
Castilla y León 1.379.744 20,4
Galicia 1.209.696 23,2
Región de Murcia 930.592 7,0
Aragón 519.450 -14,3
Cantabria 401.208 9,9
Extremadura 350.026 50,0
C. F. de Navarra 316.765 11,5
Principado de Asturias 281.256 4,5
Castilla-La Mancha 213.864 3,6
La Rioja 112.658 -19,3
Ceuta y Melilla 8.398 -22,6
Total 77.804.620 9,1
Por su parte, el gasto total de los turistas internacionales hasta noviembre de 2017 ascendió a 82.293 millones de euros, según los datos del INE.
Las comunidades autónomas de destino principal con mayor gasto acumulado son Cataluña (con el 22,2% del total), Canarias (18,5%) y Baleares (17,6%).
Hacienda quiere subir los impuestos de los carburantes y otras cuatro noticias económicas de la mañana
...afectará desde el próximo año a nueve comunidades autónomas: Asturias, Aragón, Cantabria, Castilla y León, Extremadura, La Rioja, Madrid, Navarra y País Vasco. 2. El beneficio de ...
Twitter le da la vuelta a la tortilla: vuelven a crecen sus usuarios
, la plataforma ha crecido notablemente fuera de sus fronteras hasta superar los 267 millones de usarios registrados (262 millones en el trimestre anterior). Un escenario que pone de ...
Valdeón critica las «prácticas mafiosas en la política» que son «la muerte de la credibilidad»
...que en noviembre de 2017 renunció a su escaño en las Cortes y abandonó la política por un hecho similar, así lo ha manifestado en un «tuit» que ha publicado este miércoles. En el tuit ...
La CEOE acusa a los sindicatos de mostrar una «parálisis bastante preocupante»
...inaugurada por el ministro de Economía, Industria y Competitividad, Román Escolano, que ha asegurado que las empresas son el principal protagonista de la creciente importancia del sector ...
Barcelona perdió hasta 6 millones diarios en turismo a finales de 2017 a causa del procés
La crisis catalana ha impactado en el turismo de la ciudad de Barcelona. No solo se han marchado de esta comunidad autónoma miles de empresas desde el referéndum ilegal del 1 de octubre, ...