López Garrido ha hecho estas declaraciones a preguntas de los medios de comunicación antes de la inauguración de las "Jornadas sobre ciudadanía, convivencia civil e interculturalidad", que se desarrollan en Cáceres organizadas por la Fundación Cives.
El secretario de Estado ha señalado que Alemania "se ha visto obligada a reaccionar" y que trabaja "muy duro" para descubrir el origen del brote epidémico, "sin que hasta ahora haya podido concretar la génesis de por qué esa bacteria provoca tanto daño en el organismo humano".
En este sentido, ha aseverado que España colabora con el país germano, lo que "no ha obstaculizado para que le hayamos dicho también a las autoridades alemanas que no se puede sembrar la duda sobre productos españoles sin pruebas fehacientes", ha precisado.
En su opinión, el Gobierno teutón ha entendido la posición de España y es absolutamente crucial que, ahora, entre todos los países de la Unión Europea, se consiga normalizar los mercados y restaurar la confianza en los productos hortofrutícolas españoles, porque en este momento hay una crisis de consumo muy importante.
También ha incidido en que, dentro del marco europeo, España debe conseguir una serie de compensaciones "por los daños y perjuicios que han tenido los agricultores españoles", aunque también lo han sufrido otros europeos, porque "esto ya no es sólo un problema estrictamente español".
A este respecto, ha adelantado que el próximo miércoles se reunirá en Berlín con su homólogo alemán, Werner Hoyer, para empezar a estudiar y a decidir cómo se van a cumplir los objetivos de los que hablaron ayer Angela Merkel y José Luis Rodríguez Zapatero.
"Ahora se debe concretar cómo se restituye la confianza en los productos hortofrutícolas españoles y cómo se compensa al sector afectado por las cuantiosas pérdidas registradas derivadas de esta crisis, porque sin duda somos el país más afectado", ha argumentado.
A su juicio, España dispone de suficiente documentación jurídica para poder solicitar a la Comisión Europea, que, por medio de vías extraordinarias, se puedan compensar estos daños.
En cualquier caso, ha reiterado que "lo absolutamente prioritario ahora es intentar frenar la gravísima crisis sanitaria que padece el norte de Alemania, ya que a día de hoy la cifra de afectados no se ha parado y va en aumento".
El Rey: «La cultura en español abraza por encima de las diferencias»
«La cultura en español opera como un vínculo que abraza, que amplía horizontes, que acerca a las personas buscando aquello que comparten y por encima de sus diferencias». Así lo ha afirmado el Rey ...
La trágica historia de una modelo que se cambia el color de los ojos y acaba casi ciega
No era suficiente para ella. Pese a que tenía las medidas y el cuerpo perfecto, pensó que cambiarse el color de los ojos sería una excelente idea y un buen reclamo para su trabajo como modelo. La ...
Así se forjó el Imperio español, la Roma de América frente a los depredadores
, la duración es tan importante, o más, que el tamaño alcanzado. ¿Cuál ha sido el imperio más grande? 1. El Imperio británico (segunda etapa tras las pérdida de las 13 Colonias): 31 ...
U-977: el misterio del submarino nazi en el que Hitler «pudo escapar» en secreto de Alemania
...de plantar batalla, sino de rendirse. La razón era sencilla: el país había mantenido una buena relación con Alemania durante la contienda, y en él serían mejor considerados que en otras ...
La increíble aventura de los Reyes de España: la monarquía resistente a todo
¿A partir de cuándo se puede hablar de España como una entidad política? ¿Desde cuando existe la Corona española? Más allá de la designación geográfica heredada de tiempos de los romanos, no fue ...