Los exconsellers de la Generalitat Raül Romeva, Carles Mundó, Josep Rull y Jordi Turull han salido a las 18,33 horas de la prisión de Estremera (Madrid) tras pagar las fianzas que les impuso el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena.
Un grupo de familiares y una delegación de diputados, senadores y cargos de ERC y del PDeCAT les han recibido entre aplausos a su salida del centro penitenciario, en el que ingresaron el 2 de noviembre por supuestos delitos de sedición, rebelión y malversación en relación con el proceso independentista en Cataluña.
Los exconsellers han salido de prisión andando y han devuelto los aplausos a quienes han ido a recibirles, con quienes se han abrazado antes de dirigirse a los vehículos en los que han abandonado el lugar entre gritos de "libertad" y "visca Catalunya".
Los cuatro son candidatos a las elecciones del 21 de diciembre, cuya campaña electoral comienza en la medianoche de hoy.
Entre quienes han ido a recibirles estaba la coordinadora general del PDeCAT, Marta Pascal, y los portavoces de ERC y PDeCAT en el Congreso, Joan Tardà y Carles Campuzano, respectivamente, quienes antes fueron a recibir a las exconselleres Dolors Bassa y Meritxell Borràs a su salida de Alcalá Meco.
Junto a ellos, un grupo de simpatizantes independentistas que han exhibido varias pancartas con el lema "República" y "Democracia".
El juez ha acordado hoy la puesta en libertad de todos ellos tras depositar una fianza de 100.000 euros, aunque les ha retirado el pasaporte, les ha prohibido salir de España y les ha fijado comparecencias semanales en el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña o en el juzgado que elijan, bajo advertencia de que, si incumplen estas medidas, deberán volver a prisión.
La ANC y Òmnium Cultural, como ya hicieron con la presidenta del Parlament Carme Forcadell, han pagado íntegramente las fianzas con el dinero de la "caja de solidaridad" de las entidades independentistas.
El magistrado ha comunicado hoy que mantiene en prisión al exvicepresident Oriol Junqueras, al exconseller Joaquim Forn y a los lideres independentistas Jordi Cuixart y Jordi Sánchez, y ordena la libertad bajo fianza de los otros imputados: los exconsellers Raül Romeva, Carles Mundó, Dolors Bassa, Meritxell Borràs, Josep Rull y Jordi Turull.
JpC no renuncia a aprobar la ley «ilegal» de la presidencia
...de JpC, formación política que quiere que la reforma de esta norma autonómica sirva para dar salida a la negativa de una investidura a distancia de Puigdemont. El órgano consultivo ...
Concentraciones en toda España para protestar por la sentencia de «La Manada»
Tras la resolución de la sentencia que condena a nueve años de prisión por un delito de abuso sexual a los cinco miembros de «La Manada», en toda España se han convocado ...
Los exconsejeros de Puigdemont presos en Estremera exigen al expresidente que forme Gobierno
...expresidente de la ANC Jordi Sànchez preso en Soto del Real rechazan frontalmente. La carta conjunta enviada a Puigdemont la firman Turull, Rull y Forn -recluidos en la cárcel de ...
La Fiscalía de Ecuador investiga unos supuestos pagos de las FARC para la campaña de Rafael Correa
Revolucionarias de Colombia (FARC), convertidas actualmente en partido político tras los acuerdos de paz firmados con el gobierno de ese país. El fiscal general de la Nación, Carlos Baca ...
Feministas de Madrid se concentran tras la sentencia a La Manada
Colectivos feministas se han concentrado este jueves 26 de abril frente al ministerio de Justicia convocados por el Movimiento Feminista de Madrid para protestar contra la sentencia de la Audiencia ...