Las 12 líneas de Metro de Madrid se vuelcan este mes de diciembre, por cuarto año consecutivo, con otras 12 causas solidarias, a las que apoyarán ayudando a difundir su labor, captando nuevos socios o recaudando fondos.
La consejera de Transportes, Vivienda e Infraestructuras, Rosalía Gonzalo, ha asistido en la estación de Acacias a un encuentro con representantes de las doce entidades seleccionadas para esta cuarta edición de la campaña "En línea con quien más lo necesita", que se desarrollará desde el 12 hasta el 21 de este mes.
Gonzalo ha explicado que la iniciativa permite dar a conocer causas solidarias de varias entidades gracias a diferentes acciones de difusión, sensibilización, captación de socios o recaudación de fondos que tendrán lugar en las estaciones de Embajadores, Ciudad Universitaria, Chamartín, Nuevos Ministerios y Canal.
Una campaña que "permitirá dar una gran visibilidad a las causas que representan estas asociaciones gracias a los recursos y canales de comunicación con los que cuenta la red de Metro, desde soportes publicitarios a grandes espacios estratégicos para la realización de acciones", ha señalado Gonzalo.
Las doce entidades participantes han sido propuestas por los empleados y seleccionadas por su contribución al fomento de la inclusión social y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos.
Estas doce entidades realizarán alrededor de 30 acciones en Metro, cuyas doce líneas respaldarán una de las causas elegidas previamente por los trabajadores, que fueron convocados a través del portal del empleado para votar por sus causas preferidas para la campaña de fin de año.
Así, la línea 1 ayudará a la Asociación Española de ELA, cuya misión es ayudar a las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica y otras enfermedades de la motoneurona para mejorar su calidad de vida; la línea 2 estará dedicada a la Asociación ADISLI, que facilita apoyos a personas con discapacidad intelectual ligera o inteligencia límite; y la línea 3 representa a AFANIAS, cuyo objetivo es mejorar las condiciones de vida de las personas con discapacidad intelectual.
Por su parte, la línea 4 se volcará en Amigos de los Mayores para dar a conocer su labor de mejora de la calidad de vida y la autoestima de las personas mayores; la línea 5 ayudará a la Fundación Balía por la Infancia, que atiende a menores en riesgo de exclusión social; y la línea 6 se centrará en Down España, para facilitar la inclusión de las personas con síndrome de Down en todos los ámbitos de su vida.
FAMMA-COCEMFE, que representa a más de 190.000 personas con discapacidad física y a sus familias, estará presente en la línea 7 de Metro; la Fundación Alas Madrid dará a conocer desde la línea 8 su trabajo para facilitar la promoción de adultos con discapacidad intelectual; y la Fundación ONCE del Perro Guía estará en la línea 9 para explicar su labor con los ganes que ayudan a discapacitados visuales.
La línea 10, a su vez, colaborará con FUNDAME, que ayuda a mejorar la calidad de vida de los afectados por la Atrofia Muscular Espinal; la línea 11 se volcará con Masnatur, que busca promover a través del ocio el desarrollo integral de las personas con discapacidad; y finalmente la línea 12 ayudará a Saniclown, que persigue la mejora de los pacientes ingresados, sus familiares y el personal sanitario.
Para dar mayor visibilidad a cada proyecto, Metro de Madrid ha cedido un circuito de publicidad y se emitirán también piezas de la campaña en Canal Metro de Madrid, además de diversas acciones de difusión en las redes sociales.
Valls expresa su compromiso con una Barcelona española
Parlamento europeo, y, como el propio Valls, solidario con España y comprometido con los valores constitucionales. Al acto asistió también la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de ...
Inventos tecnológicos que cambiaron el mundo (y vinieron accidentalmente)
, no tienen nada que ver con lo idílico y la aplicación de la fórmula clásica para inventores: cubrir una necesidad. De hecho, su idea embrionaria surgió durante la Segunda Guerra ...
Hacienda pidió a la Abogacía del Estado que acusara por malversación en la causa contra el «procés»
El Ministerio de Hacienda que dirige Cristóbal Montoro solicitó a la Abogacía del Estado que se personara en la causa contra el «procés» para acusar por malversación de caudales públicos, al ...
Zidane pide a Modric, Kroos e Isco que disparen
...los dos conjuntos rojiblancos en tres encuentros sin victoria: derrota ante los juventinos, 1-3, y empates a un tanto ante Atlético y Athletic. Triunfo por 1-2 en Málaga. Todos esos datos ...
«Durante la crisis las empresas portuguesas aportaron valor añadido a los productos invirtiendo en innovación»
António Saraiva preside la Confederación Empresarial de Portugal (CIP) desde 2010. Es un empresario respetado en su país, de los que ha llegado alto con mucho esfuerzo y trabajo. De familia ...