La fotógrafa española María Higuero ha traído a Nueva York una exposición de retratos de conocidos personajes de Jerez de la Frontera en la que ha querido plasmar las emociones que evocan los aromas que brotan de una copa de jerez.
"Divino jerez" es una muestra de 33 fotografías inaugurada anoche en La Nacional, sede de la Sociedad Benéfica Española, creada hace 150 años y que ocupa uno de los edificios de un barrio de Nueva York que tradicionalmente concentraba a los emigrantes españoles.
Artistas del flamenco, bodegueros, algún político y otros personajes diversos componen la muestra de retratos de jerezanos, la mayoría de ellos portando una copa de jerez, aunque, como dice la artista, "el conjunto hace un retrato único".
Higuero dijo a Efe que, de una forma u otra, las familias de las personas retratadas "tienen algo que ver con el vino", y con esta exposición quiso "ponerle cara al vino", pero también "sentimiento".
"Quiero que (los retratos) me den sentimiento, emociones. Cuando hago las fotos me emociono, como si estuviera enamorada, y eso es lo que quiero que sienta la gente: quiero despertar sentimientos", insistió.
La muestra fue expuesta por primera vez en Jerez de la Frontera en 2015 y ahora llega a Nueva York, con motivo de un congreso de la Federación de Asociaciones Españolas en Estados Unidos que incluirá catas de vinos de la firma González Byass.
Toreros como Juan José Padilla, cantaores como Capullo de Jerez, periodistas como Paco Lobatón y representantes de las familias bodegueras de Jerez de la Frontera integran la colección que ha llegado a esta ciudad.
Algunos retratos son en blanco y negro y otros en color, porque como dice la autora, "me hablan las fotos". "Capullo de Jerez tiene que ir en blanco y negro porque me lo estaba pidiendo; Padilla tiene que ir en color", insiste.
María Higuero tardó nueve meses en contactar y fotografiar a los personajes de las 33 fotografías, Todos son retratos individuales, a excepción del dúo que forman Carmen Borrego y su madre, Pilar Plá, de una de las familias bodegueras jerezanas.
Y aunque casi todos tienen una copa de jerez en su mano, otro de los fotografiados, el sacerdote jerezano Miguel Ángel Montero, la cambia por un cáliz, en una toma hecha durante una de las celebraciones religiosas que encabezó.
Higuero, que lleva cuatro años en el mundo de la fotografía profesional, siempre buscó que los personajes retratados se expresaran en sus propias cavilaciones, evitando mirar a la cámara porque, como dice, "cuando posas estás perdiendo el alma".
La colección comenzó con la fotografía del bailaor Antonio "El Pipa", la toma que menos tiempo le costó, mientras que a la que más horas dedicó fue a la cantaora Tomasa Guerrero, la Macanita, porque "se trajo tres o cuatro mantones".
Casi todos se mostraron dispuestos a disfrutar de un jerez durante la sesión fotográfica, a excepción de Padilla, por las secuelas de la cornada que sufrió en 2011 y que le costó la pérdida de un ojo y otras lesiones graves.
Pero, consultada sobre cuál de las tomas es su favorita, después de algunas dudas apunta hacia la de Padilla. "Me conmovió, me demuestra que sí se puede, el esfuerzo, el tesón, la valentía y la pasión", sostiene.
María Higuero comenzó a jugar con la fotografía cuando le regalaron varias cámaras Kodak para su Primera Comunión.
Su primera réflex fue una Praktica alemana, a los 13 años, y ahora trabaja con una Canon 5D Mark III, con la que hizo todos los retratos de la exposición.
Pronto comenzará con un nuevo proyecto de una exposición temática, a propuesta de Cáritas de Jerez, que le ha pedido retratar "la misericordia". Se trata de "un proyecto muy bonito" que, como otros anteriores, "va a ser algo más".
«Si el Barça está mal a punto de ganar el doblete ¿cómo estarán los demás?»
...llega al Barcelona con 20 años... Los recuerdos son fantásticos. Era el Dream Team que acababa de ganar la Copa de Europa con aquel gol de Koeman y era la primera vez que salía de ...
Feria de Abril: la triste Fiesta de toros sin toros
...que pincha ahora Manzanares. Entre los desaciertos, suena un aviso. El juampedro se echa, aunque luego vuelve a levantarse. Y de nuevo pincha José María. Tampoco acierta con el ...
Sevilla y Barça jugarán su segunda final de Copa en tres años
El Sevilla FC y el FC Barcelona disputarán este sábado por segunda vez en la historia una final de la Copa del Rey, ambas en los últimos tres años, en una cita donde los culés buscarán su ...
Montella: "Tenemos una gran posibilidad de ganar una Copa contra un equipo formidable"
Este sábado se disputa la final de la Copa del Rey entre el Sevilla y el Barcelona en el Estadio Wanda Metropolitano. El técnico del conjunto andaluz, Vincenzo Montella, ha dado una rueda de ...
Así se forjó el Imperio español, la Roma de América frente a los depredadores
...una figura supranacional a muchos pueblos que, viviendo a pocos kilómetros, no habían interactuado nunca entre ellos. Solo los imperios que han traído prosperidad con ellos han ...