La presidenta de las Cortes de Castilla y León, Silvia Clemente, ha reclamado hoy a sus homólogos que aumenten las relaciones y la comunicación entre los parlamentos existentes, para dar respuesta al "amplio pluralismo político".
Por medio de un comunicado, con motivo de su participación en la Conferencia Anual de Presidentes de Parlamentos Autonómicos (Coprepa) que se ha desarrollado en Madrid, Clemente ha argumentado que el pluralismo "exige un mayor conocimiento e intercomunicación entre las distintas Cámaras para conseguir la mejor solución a los diferentes problemas que se vienen planteando tras las últimas elecciones".
A esta conferencia, presidida actualmente por la presidenta de la Asamblea de Madrid, han asistido los presidentes de los Parlamentos de las Comunidades Autónomas del País Vasco, Andalucía, Asturias, Cantabria, La Rioja, Murcia, Valencia, Aragón, Castilla La Mancha, Canarias, Navarra, Extremadura y Castilla y León.
En el encuentro han nombrado responsable de la Conferencia al presidente del Parlamento de Asturias, Pedro Sanjurjo, en un cargo que hasta ahora ostentaba la presidenta de la Cámara madrileña, Paloma Adrados.
Clemente ha abogado por continuar mejorando los medios tecnológicos que favorecen una mayor intercomunicación entre los parlamentos y que faciliten el acceso de los ciudadanos a la actividad parlamentaria.
Para ello Castilla y León ha propuesto dar un paso más y crear en el portal web red parlamenta (www.redparlamenta.com) -el portal de internet creado en 2011 por los Parlamentos autonómicos, a iniciativa de Castilla y León, donde se puede consultar toda la información documental parlamentaria y acceder a la actividad de todos los parlamentos- un sistema para consultas comunes de toda la actividad parlamentaria de todas las Asambleas.
El objetivo de este sistema de consulta propuesto por Castilla y León es que un buscador realice ese rastreo en todos los parlamentos, lo que mejoraría la intercomunicación entre las distintas Cámaras y facilitará el acceso a la información de los ciudadanos.
La Coprepa es un foro institucional de encuentro y debate de los presidentes de las cámaras legislativas de las 17 comunidades autónomas de España, en el que intercambian experiencias e información y analizan los problemas, retos y oportunidades a los que se enfrentan los sistemas parlamentarios, en general, y los parlamentos autonómicos en particular, con especial referencia al proceso en curso de integración europea.
Es la primera vez que al Parlamento de Asturias le corresponde presidir este organismo.
"Trataremos desde la Junta General del Principado de Asturias de continuar el trabajo y de cumplir el compromiso más allá de cualquier duda", ha señalado Sanjurjo.
JpC no renuncia a aprobar la ley «ilegal» de la presidencia
Reglamento del Parlamento catalán y del Estatuto y la Constitución) que la reforma planteada se tramite y apruebe «por el procedimiento legislativo excepcional de lectura única» -que acorta ...
Mark Zuckerberg podría comparecer en Bruselas por el escándalo de Cambridge Analytica
». Al parecer, en un principio Facebook sugirió que un vicepresidente de la compañía testificase en el parlamento europeo, pero esta sugerencia fue rechazada. Europa no quiere ser tratada ...
Una bronca en el Congreso retrasa la renovación de RTVE
Cuando parecía que los partidos políticos habían llegado a un principio de acuerdo sobre la renovación de TVE, las negociaciones han vuelto a torcerse. El cambio ha vuelto a retrasarse ante ...
El Olympique recupera la leyenda
...demostrar una falta de remate que puede costarle cara. El Olympique respondía con ataques de potencia. El encuentro se convirtió en un intercambio de golpes con mucho despliegue y poca ...
Hermida compara a Quinteiro con Cifuentes y la acusa de tránsfuga
, compareció ante la prensa para explicar que «por motivos profesionales» no dispondría del tiempo «necesario» para ejercer como parlamentario. No obstante, fue el propio Hermida quien ...